«Un buen tratamiento contra el envejecimiento dos veces al año es suficiente»
El doctor Bartosz Kosmecki, especialista de medicina estética de la Clínica Verkomed Sevilla-Nervión, explica las claves de los tratamientos antienvejecimiento.
A todos nos gusta cuidarnos y estar bien. Para ello llevamos a cabo rutinas en nuestro día a día como una dieta basada en la comida sana, vamos al gimnasio, etc. Sabemos que con un poco de esfuerzo y ganas somos capaces de mantener nuestros cuerpos en forma. «Pero, ¿dónde está el entrenador y nutricionista de nuestro rostro? ¿Qué deberíamos hacer para envejecer más lentamente y de la mejor forma posible», se plantea el doctor Bartosz Kosmecki, uno de los médicos estéticos más reconocidos en nuestro país, especialista en medicina estética y antienvejecimiento y director de Clínica Verkomed-Sevilla Nervión. Con él hablamos sobre algunas de las claves de los tratamientos contra el envejecimiento más demandados y recomendados.
Rejuvenecimiento global del rostro con ‘Técnica 4×9’ del Dr. Kosmecki
¿Es posible detener el envejecimiento?
Sí es posible detener el envejecimiento e incluso rejuvenecer y recuperar un aspecto saludable y juvenil. Lo que no será posible es no seguir envejeciendo muy a largo plazo, de la misma manera que será imposible mantener un buen estado de salud sin seguir cuidándonos.
¿Se necesitan varios tratamientos para mantener ese rejuvenecimiento durante todo el año?
Normalmente no, suele ser cuestión de buen enfoque clínico y un diagnóstico acertado. Obviamente también depende del estado del paciente, sus rutinas, su genética, tipo de trabajo, exposición solar y otros factores. Pero con mi enfoque clínico suelo realizar un tratamiento principal que normalmente consiste en rejuvenecimiento pasivo (lo llamo así porque aquí ni el paciente ni su piel colaboran en este proceso) y, una vez obtenida una mejoría importante (disimular imperfecciones y signos de envejecimiento predominantes), la piel del paciente comienza el proceso de rejuvenecimiento activo (inducción de producción del colágeno y elastina/acción antiarrugas y antiflacidez) que simplemente tenemos que mantener con tratamientos recordatorios y algunos repasos.
Para nada soy partidario de ver a mi paciente en la consulta cada mes ni cada 2 semanas, la visita a una buena clínica de medicina estética 2 o 3 veces al año es suficiente en la mayoría de los casos.
De izquierda a derecha: antes del tratamiento / 2 días más tarde / 3 años más tarde
Estas sesiones de vitaminas, radiofrecuencias o limpiezas que estamos acostumbrados a escuchar que son necesarias para mantener nuestra piel en buenas condiciones, ¿no hace falta realizarlas con tanta frecuencia?
Todo depende de cómo estén realizadas, con qué maquinaria o productos y con qué precisión u objetivo se realicen. Una buena limpieza facial no tiene fecha de caducidad de un mes. Habrá pacientes que necesiten un cuidado más intenso, como aquellos con problemas de acné juvenil, pero, si no lo sufres, con una buena limpieza o dos como mucho al año y una rutina básica en casa puedes mantener la piel limpia. Igual pasa con las famosas vitaminas y los tratamientos con maquinaria… Si te aplicas un cóctel de vitaminas, hialurónico y factores de crecimiento, lucirás durante varios meses su resultado. Si lo que te haces es un apaño rapidito y muy superficial, necesitarás repetirlo cada semana.
De lo de las radiofrecuencias prefiero no hablar porque en toda mi vida conocí más de 50 tipos de máquinas de este tipo y, comparándolos con los láseres para el rejuvenecimiento, que de forma más viable y mucho más eficaz actúan a nivel de mantenimiento y rejuvenecimiento, las veo bastante obsoletas.
Rejuvenecimiento global del rostro técnica propia Dr. Kosmecki
Vamos al asunto más importante para la mayoría de los pacientes: ¿y el dinero?
¿Los tratamientos de medicina estética son accesibles para la mayoría de los pacientes?
Pienso que sí y para casi cualquier bolsillo. Habrá pacientes que al principio necesitarán hacer un desembolso más grande, como señoras de 70 u 80 años con mucha flacidez y que nunca se han realizado ningún tratamiento, pero la mayoría de los pacientes de rejuvenecimiento facial de 50 o 60 años no suelen gastar en un buen tratamiento más de un sueldo base. Y, como sabemos todos, un móvil de moda normalmente supera esta cuota y a pesar de ello más del 30% de los españoles lo tiene, así que el dinero no puede ser la excusa para no cuidarse en las clínicas de medicina estética.
Dos trabajadoras del equipo especializado de Verkomed
¿Qué tratamientos aconsejaría como los básicos y los más duraderos para empezar a cuidarnos a los 30, 40 y 50 años?
Todo dependerá del paciente, pero si tuviera que elegir solo uno como tratamiento base para la mayoría de los pacientes, sería el tratamiento de ácido hialurónico. Pero no de labios, de estructura facial, de densidad de la dermis, de hidratación, no de volumetrías sin sentido, tratamientos de estimulación y restructuración dérmica. Si te das cuenta, estoy directamente aclarando su uso, y esto viene de mi experiencia clínica, que me dice que primero un producto de calidad y después un buen diagnóstico; concentrarnos en puntos clave, no rellenar, no hinchar.
Un buen producto en manos de un inyector experimentado puede hacer milagros en la cara del paciente y perdurar años además de mejorar el aspecto de la piel, su densidad, tersura, luminosidad o imperfecciones. Es un producto que en buenas manos no causa efectos adversos y nos aporta lo que más les gusta a los pacientes: naturalidad y durabilidad del resultado.
El doctor Kosmecki
Para más información
Clínica Verkomed Sevilla Nervión
c/ Hernando del Pulgar 11,
(frente a El Corte Inglés de Nervión)
Telf.. 673 133 856 / 954 412 160
Web: verkomed.com
Instagram: @clinica_verkomed